
Calidad y Seguridad del Paciente

Una nueva propuesta académica y colaborativa
El I Congreso Interinstitucional de Calidad y Seguridad del Paciente es una nueva propuesta académica y colaborativa que busca consolidarse como un espacio de encuentro entre instituciones de salud, profesionales, docentes, estudiantes y líderes del sector.
Este evento tiene como propósito referenciar y visibilizar las buenas prácticas en calidad y seguridad del paciente, destacando experiencias que fortalecen la prestación de servicios en el departamento de Norte de Santander.
El Congreso contará con ponencias, paneles y espacios de discusión orientados a la acreditación en salud, la gestión de la calidad, y la implementación de estrategias innovadoras en la atención.

Expertos reconocidos en calidad y seguridad del paciente

Directora del programa de enfermería
Universidad Francisco de Paula Santander
Aspectos emergentes en seguridad del paciente desde la perspectiva bioética…
PhD. Gloria Bautista es Directora del programa de enfermería en la UFPS, con amplia trayectoria en educación superior y seguridad del paciente.

Líder de inteligencia artificial
Kawak
Inteligencia artificial aplicada a la gestión de calidad en salud
Estratega en tecnología y transformación digital con 15+ años liderando la evolución de 700+ empresas en LATAM. Certificado en gerencia de proyectos, IA, HSEQ, seguridad de la información y metodologías ágiles. Experto en gestión de riesgos y ciberseguridad.

Coordinadora de Experiencia y Calidad Nacional
Fundación Javesalud
Experiencia exitosa en acreditación: Sedes integradas en red en una institución ambulatoria
Gerontóloga con posgrado en Gerencia de la Calidad en Servicios de Salud (PUJ). 19 años en Javesalud liderando habilitación, acreditación y el Modelo de Experiencia Excepcional.

Directora ejecutiva
Organización para la Excelencia de la Salud (OES)
La acreditación es el camino
Directiva de OES con enfoque en excelencia y acreditación en salud.
Profesional de educación en salud / Experta técnica 7101:2023
ICONTEC
ISO 7101:2023: De la norma a la práctica, una visión integradora
Experta técnica en la norma ISO 7101:2023.

Profesional especializada en gestión y desarrollo del talento humano
E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz
Transformación cultural en salud: Construyendo equipos y servicios con propósito
Lidera procesos de cultura organizacional y talento humano en salud.

Directora Médica
Fundación Casa del Diabético (FUNCADI) - NovoNordisk
RIA-RCV: Experiencia exitosa en la gestión del riesgo y calidad de la atención
Médica con experiencia en gestión del riesgo cardiovascular y calidad.

Médico PROA
Clínica Medical Duarte
Experiencia exitosa: Programa PROA en acción
Profesional del equipo PROA e InfectoNorte; en formación en epidemiología clínica.

Nutricionista
Universidad Industrial de Santander (UIS)
Prevención de errores en la administración de nutrición enteral y parenteral
Profesional en nutrición con experiencia en seguridad del paciente.

Director
UNIPS Colombia
Liderazgo transformador en la atención en salud
Directivo en servicios de salud con enfoque en liderazgo y calidad.

Magistrada
Tribunal de ética de enfermería
Gestión de registros clínicos y documentos asistenciales
Experta en ética y gestión documental en el entorno clínico.

Magíster en atención centrada en la persona
Asesora de calidad
Cuidar con sentido: Humanización en la atención en salud
Consultora en humanización y calidad de la atención.

Directora del programa de enfermería
Universidad Simón Bolívar
Educación continua del personal como pilar de la calidad en la atención
Doctora en educación con enfoque en formación del talento humano en salud.

Docente investigador en derecho penal y filosofía del derecho de la Universidad Libre (Seccional Cúcuta)
Universidad Libre Seccional Cúcuta
Seguridad en el servicio de urgencias: Un compromiso con la acreditación
Doctor en derecho con mención summa cum laude de la Universidad Libre. Especialista en derecho penal y en filosofía del derecho. Docente investigador en la Universidad Libre Seccional Cúcuta.

Psicólogo / Coach motivacional de equipos de trabajo
Comunicación efectiva como herramienta para la humanización
Coach y psicólogo con experiencia en equipos de alto desempeño en salud.

Enfermero, líder PROA
Experiencia exitosa: Programa PROA en acción

Presidente ejecutivo
La fuerza legal de las guías de atención clínica: un análisis desde el derecho en salud
Abogado especialista en derecho en salud. Presidente ejecutivo - Cámara de Comercio de Cúcuta
Una oportunidad única de actualización y fortalecimiento profesional
Accede a ponencias de alto nivel académico, con referentes locales, regionales y nacionales en temas de acreditación, gestión del riesgo y seguridad clínica.
Conoce experiencias exitosas de instituciones de salud que han logrado avances significativos en la implementación de estándares de calidad.
Fortalece tus competencias profesionales con herramientas prácticas y aplicables a tu quehacer diario, sin importar tu rol en el sistema de salud.
Amplía tu red de contactos interinstitucionales, compartiendo espacios de interacción con colegas, directivos y expertos.
Participa en un evento gratuito, diseñado para generar impacto académico y social, reafirmando el compromiso con la mejora continua.
Forma parte de un escenario que proyectará a Norte de Santander como referente en prácticas seguras y de calidad en la atención al paciente.
El enfoque principal está dirigido a una audiencia diversa del sistema de salud, con el objetivo de generar un diálogo transversal e inclusivo.

Tres días de aprendizaje y networking
Vídeo de los gerentes de las instituciones dando la bienvenida
PhD. Angela Cortes - Directora del programa de enfermería - Universidad Simón Bolívar
Dr. Julián de la Ossa - Psicólogo - Coach motivacional de equipos de trabajo
Dra. Claudia Blanco - Magíster en atención centrada en la persona - Asesora de calidad
Dr. Jorge Alberto Toro - Director de UNIPS Colombia
Dra. Teresa Tono - Directora ejecutiva de la Organización para la Excelencia de la Salud (OES)
Completa el formulario para asegurar tu participación en este importante evento
24, 25 y 26 de Septiembre
Hotel Faranda Bolívar Cúcuta - Gran salón
4:30pm - 8:00pm
Descarga fácilmente tu certificado oficial
Descarga tu certificado aquíEn alianza estratégica para la excelencia en salud

Institución prestadora de servicios de salud comprometida con la calidad y la seguridad del paciente.

Centro médico especializado en brindar atención integral con los más altos estándares de calidad.

Especialistas en urología comprometidos con la innovación y la excelencia en el cuidado del paciente.

Empresa Social del Estado dedicada a la prestación de servicios de salud con enfoque en la calidad.
Únete a nosotros en este importante evento que marcará un antes y un después en la calidad y seguridad del paciente en Norte de Santander.
Estimado(a) participante,
Reciba un cordial saludo,
Nos complace confirmar su inscripción en modalidad virtual al I Congreso Interinstitucional de Calidad y Seguridad del Paciente – COINCASEP 2025, que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.
📌Podrá unirse a la transmisión en vivo a través del siguiente enlace:
https://youtube.com/live/_4GbkDAPyT8?feature=share
Le recomendamos ingresar con anticipación y activar la opción "Recibir recordatorio" en la página de YouTube, para que la plataforma le notifique automáticamente al inicio de la transmisión.
📅Fechas: 24, 25 y 26 de septiembre de 2025
⏰Hora de inicio de transmisión: 4:00 p.m. (hora Colombia)
Agradecemos su participación y compromiso con este espacio académico, que busca fortalecer la cultura de la calidad y la seguridad del paciente en nuestra región y el país.
Cordialmente,
Comité Organizador – COINCASEP 2025